Cómo y cuándo abonar un bonsái

¿Por qué hay que abonar?

El alimento es esencial para toda forma de vida. Cada día comemos para nutrir nuestro cuerpo, y las plantas no son la excepción: ellas absorben del suelo las sales y minerales que necesitan para crecer y mantenerse sanas.

En el caso de los bonsáis, este proceso es aún más delicado. Al vivir en macetas pequeñas, sus raíces disponen de una cantidad limitada de tierra, y por lo tanto, de nutrientes. Con el tiempo, esos elementos vitales se agotan.

Por eso es fundamental abonar correctamente. El abonado repone los nutrientes que la planta ha consumido, asegurando su desarrollo, fortaleza y belleza. Descubre cómo nutrir a tu bonsái de forma adecuada para que crezca sano y equilibrado.

¿Cuándo hay que abonar?

El abonado es especialmente importante durante las épocas de mayor crecimiento del bonsái, como la primavera y el final del verano. Sin embargo, a diferencia de otros cultivos, es recomendable priorizar el abonado en otoño (final del verano), ya que esto ayuda a fortalecer la planta sin estimular un crecimiento excesivo.

De esta manera, el bonsái se desarrolla de forma equilibrada, acumulando reservas para el invierno y manteniendo su forma compacta y armoniosa.

¿Cómo hay que abonar?

El abonado debe ser constante y equilibrado, sin sobresaltos. Es preferible aplicar pequeñas cantidades de abono con regularidad, en lugar de hacerlo en exceso y de forma esporádica.

No debemos esperar a que el bonsái muestre signos de debilidad o amarilleo para actuar. Un abonado preventivo y bien planificado mantiene al árbol sano, fuerte y con un crecimiento controlado.

¿Cuándo no hay que abonar?

No se debe abonar durante el invierno ni en los períodos de calor extremo del verano. En esas épocas, la actividad de la planta disminuye, y el abono no solo resulta innecesario, sino que podría perjudicarla.

De igual forma, no debemos abonar un bonsái enfermo con la intención de “revivirlo”. Así como nosotros acudimos al médico cuando enfermamos, en lugar de comer más para curarnos, un bonsái debilitado necesita diagnóstico y tratamiento, no nutrientes adicionales que podrían sobrecargarlo.

Primero debemos identificar la causa del problema y aplicar el cuidado adecuado. El abonado se retomará solo cuando la planta comience a mostrar signos de recuperación.

Por esta misma razón, tampoco abonaremos bonsáis recién trasplantados o aquellos que han sufrido sequía por descuido. En todos estos casos, la prioridad es estabilizar la salud del árbol antes de ofrecerle más alimento.

¡HAz clic PARA CONOCER CADA ASPECTO DE TU BONSAI!

El trasplante
Cómo darles forma
Cómo y cuándo abonar un bonsái
Dónde ubicarlos
Cómo regarlos

6 RAZONES POR LA QUE REGALAR UN BONSAI

Es un regalo lleno de vida, puesto que es un ser vivo que hay que cuidar y mimar.

Cuando se regala se desea a la persona: Buena salud y sabiduría.

Es una forma de regalar naturaleza y frescura.

Ayuda a crear un ambiente agradable, armónico y lleno de paz.

Dependiendo del Bonsai que regales le darás un significado u otro.

Cualquier Bonsai significa felicidad, amistad y vida longeva.

Fono Plantas & Bonsai

2 2202 8023

+56 9 9320 4603

+56 9 4267 0004

Dirección :
Calle Tupungato 8996 Vitacura, Santiago, Chile

Teléfonos :

(56-2) 2202 8023 - 2202 6662 - 22029774
+56 9 9320 4603

Horario de atención:

Atención continuada lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 17:00 horas

CONTACTO RÁPIDO

SIGUENOS EN FACEBOOK!