Cómo regarlos

¿Por qué hay que regar?

La razón es sencilla: sin agua, las plantas mueren.

En la naturaleza, los árboles extienden sus raíces profundamente en el suelo, donde pueden encontrar reservas de agua incluso en épocas secas. Pero en el caso de las plantas cultivadas en maceta —como los bonsáis—, el agua disponible se limita al pequeño volumen de tierra que las rodea.

Por eso, los bonsáis necesitan un riego regular y controlado. Dependen completamente de nosotros para recibir el agua que no pueden buscar por sí mismos en las profundidades del suelo.

¿Cómo hay que regar?

Cuando veamos que el bonsái necesita agua, debemos regar a fondo, es decir, regar hasta que toda la tierra esté completamente empapada. Para lograrlo, se recomienda usar una regadera con rosa de agujeros finos, que permita una salida suave del agua.

En ciertos casos, si el sustrato es muy compacto o pastoso, el agua puede escurrir por los lados sin empapar bien la tierra. Cuando esto ocurre, será necesario trasplantar el bonsái y renovar el sustrato.

Hay bandejas de plástico o cerámica que protegen los muebles. No se recomienda que el bonsái permanezca con sus raíces sumergidas en agua de forma continua.

Nunca se debe regar con un vaporizador como los que se usan para limpiar el polvo o humedecer hojas: no sirven para regar. Solo mojan la superficie, pero el agua no alcanza las raíces, que es donde realmente se necesita.

En resumen: mojando la totalidad del aŕbol, follaje (hojas y tallos) y el sustrato, el riego debe hacerse con una regadera adecuada hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje, el exceso de riego no es problema debido a lo drenante del sustrato

Los orificios finos de la rosa de la regadera permiten que el agua caiga de forma suave, imitando la lluvia, lo que ayuda a que el bonsái la absorba mejor. Existen también lanzas de riego compatibles con mangueras y regaderas especiales para bonsáis que facilitan este proceso.

¿Cómo mantener los bonsáis bien regados cuando nos ausentamos de casa?

El riego frecuente es esencial para la salud de los bonsáis, pero puede convertirse en un problema si debemos ausentarnos de casa por unos días.

Si contamos con una colección amplia de bonsáis, existen en el mercado programadores de riego automáticos que permiten controlar tanto la frecuencia como la duración del riego durante nuestra ausencia. Son una solución práctica y confiable para mantener el cuidado de múltiples árboles.

En cambio, si tenemos solo unos pocos bonsáis, una opción más económica y sencilla es el uso de un hidrobonsái de riego. Este sistema se coloca debajo de la maceta y, mediante una mecha, va liberando agua de forma gradual hacia el sustrato. Es ideal para mantener el bonsái hidratado durante varios días.

Estos sistemas están disponibles en tiendas especializadas o en tu proveedor habitual de bonsáis y accesorios.

También hay jardines como el nuestro en donde contamos con servicio de hospedaje de bonsai

¡HAz clic PARA CONOCER CADA ASPECTO DE TU BONSAI!

El trasplante
Cómo darles forma
Cómo y cuándo abonar un bonsái
Dónde ubicarlos
Cómo regarlos

6 RAZONES POR LA QUE REGALAR UN BONSAI

Es un regalo lleno de vida, puesto que es un ser vivo que hay que cuidar y mimar.

Cuando se regala se desea a la persona: Buena salud y sabiduría.

Es una forma de regalar naturaleza y frescura.

Ayuda a crear un ambiente agradable, armónico y lleno de paz.

Dependiendo del Bonsai que regales le darás un significado u otro.

Cualquier Bonsai significa felicidad, amistad y vida longeva.

Fono Plantas & Bonsai

2 2202 8023

+56 9 9320 4603

+56 9 4267 0004

Dirección :
Calle Tupungato 8996 Vitacura, Santiago, Chile

Teléfonos :

(56-2) 2202 8023 - 2202 6662 - 22029774
+56 9 9320 4603

Horario de atención:

Atención continuada lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 17:00 horas

CONTACTO RÁPIDO

SIGUENOS EN FACEBOOK!